• NOSOTRAS
  • FILMS
  • CONTACTO
Saltar al contenido
Brava Cine
  • NOSOTRAS
  • FILMS
  • CONTACTO

VILLA OLÍMPICA

FICHA TÉCNICA

GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 90 minutos
GUIÓN Sebastián Kohan Esquenazi
DIRECCIÓN: Sebastián Kohan Esquenazi
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Valeria Forster, Mercedes Córdova, Juan Pablo Sallato, Juan Ignacio Sabatini, Inti Cordera
CASAS PRODUCTORAS: Brava Cine, Villano Producciones, La Maroma Producciones.
REPARTO: Pablo Gershanik, Alejandra Saez, rodrigo Saez, Soledd Gaspar, Fernando Gaspar, Luas Krotch, Florencia Calcagno, Paula Sepulveda.

México, Argentina, Chile, 2022


SINOPSIS

Villa Olímpica es la historia de una pequeña América Latina que tuvo lugar en México en los años 70 ́ y 80 ́, cuando se creó la comunidad de exiliados latinoamericanos más grande del mundo: Villa Olímpica. Complejo habitacional construido para las Olimpiadas del 68 con capacidad para cinco mil personas y habitada por más de tres mil exiliados.
Perseguidos por las dictaduras del cono sur, llegaban a la Villa Olímpica y sus hijos crecían entre otros hijos de exiliados, creando una potente y callejera vida comunitaria. Era el contraste entre las más cruda persecución y la más hermosa libertad. Miles de niños, niñas y adolescentes que ahí asumieron la única nacionalidad que tuvieron y tendrán: la de la Villa Olímpica.
Pablo llegó a la Villa con un año en 1975 de la mano de su madre. Mientras recuerda y reconstruye su vida, nos muestra la vida de los niños y niñas que conformaron la comunidad.
Desde muy pequeños fundaron una comunidad sobre los pilares de la búsqueda de justicia. Organizaron complejos operativos infantiles para evitar el ingreso del camión de la perrera. Robaron las arcas de la iglesia para devolverle el dinero robado a los pobres, que eran ellos mismos. Después, fueron al cine y se enamoraron con los primeros besos. Después las fiestas y la vida nocturna. Después, las organizaciones políticas. Y un día, el fin.
Dicha comunidad se disolvió cuando, en los años 80 ́, volvieron las democracias a los países del cono sur y gran parte de los exiliados regresó a sus países de origen.
El retorno de los exiliados fue el exilio de sus hijos. Un destierro en democracia. Miles de niños y niñas, criados en la Villa Olímpica como uru, brasi, chile o argenmex, corrieron la misma suerte que sus padres y se volvieron a ir. Los grandes decían “volvemos”, pero los chicos se iban.
¿Cómo fue esa comunidad donde los niños y las niñas del sur tuvieron la posibilidad de crecer en la libertad que sus padres no tuvieron? ¿Dónde están y cómo recuerdan ese universo que a la distancia parece formar parte de otro mundo?



TRAILER


  • MOVIES
  • WORK IN PROGRESS
  • FOOD & FILMS
  • TV
  • ADVERTISINGS
REPARO
CETÁCEOS
VILLA OLIMPICA
E IL CIBO VA
CASA DEL TEATRO
EL OFICIO DE LA INSPIRACIÓN
SUEÑOS DE INDEPENDENCIA
ASISTIRÉ
LA QUINTA
MASA MADRE
HANGAR ROJO
NO MONEY, NO HONEY
EL PASTO
AMAR Y SER AMADO
TRAS SU MANTO DE NEBLINA
LA RUTA DE LAS ESPECIAS
CABIFY
LA MUJER DE LA CÁMARA
ACÁ NUNCA ESTÁ NUBLADO
EL MES DEL AMIGO
SEMILLAS DE PASIÓN
VALOR ARGENTINO
LA CANASTA DE CRÓNICA
DON VICENTE
ECÓNOMAS ARGENTINAS
EL ORIGEN DE LOS ALIMENTOS
LO NUESTRO A LA OLLA
CUENTA REGRESIVA
BAGOVIT
MATRIX MULTICELEB
MATRIX CITY PORTEÑA
TAFIROL
MATRIX RUGBY
GOICOCHEA TEASER SYG
CUKMI
PUPPE
TOPOS
OFICIO MUDO

CONTACTO
info@bravacine.com

CONTACTO Funciona con WordPress Inspiro WordPress Theme por WPZOOM